
Técnica BOPT paso a paso para un tallado exitoso
La técnica BOPT paso a paso (Biologically Oriented Preparation Technique) ha ganado relevancia en la odontología moderna por su enfoque en la preparación dental sin línea de terminación definida (tallado bopt), permitiendo una mejor adaptación y salud de los tejidos gingivales. Esta técnica se aplica tanto en dientes naturales como en implantes, ofreciendo resultados estéticos y funcionales sobresalientes.
En este artículo, explicaremos el procedimiento de la técnica BOPT paso a paso, enfocándonos en el tallado BOPT, clave para el éxito de esta técnica rehabilitadora.

Tallado BOPT en dientes naturales
El tallado BOPT en dientes naturales implica una preparación vertical sin un margen de terminación definido. Este enfoque permite que la encía se adapte de manera natural a la restauración, promoviendo una estética gingival óptima y una integración armoniosa de la prótesis. El proceso incluye la colocación de coronas provisionales que moldean el tejido gingival, seguido de restauraciones definitivas que mantienen la arquitectura gingival lograda.
BOPT en implantes dentales
La aplicación de la técnica BOPT paso a paso en implantes se centra en la utilización de pilares protésicos sin línea de terminación, permitiendo que la mucosa periimplantaria se adapte a la forma de la restauración. Este enfoque favorece la estabilidad y el volumen de los tejidos blandos alrededor del implante, mejorando tanto la función como la estética. La técnica BOPT en implantes ha demostrado ser eficaz en la obtención de resultados predecibles y duraderos.
¿Qué nos dice SEPA sobre el tallado BOPT?
La Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA) ha publicado recientemente artículos y recursos que profundizan en la técnica BOPT paso a paso. En su revista ‘Perio Clínica’ número 25, se aborda detalladamente la aplicación de la BOPT en dientes e implantes, analizando aspectos periodontales y restauradores.
Además, SEPA ha difundido materiales que explican los principios de funcionamiento, protocolos de trabajo, terminología y materiales relacionados con la técnica BOPT, facilitando su comprensión y aplicación en la práctica clínica.
Beneficios de la técnica BOPT paso a paso
La técnica BOPT paso a paso representa un avance significativo en la odontología restauradora, ofreciendo beneficios tanto estéticos como funcionales en tratamientos sobre dientes naturales e implantes.
La adaptación de los tejidos blandos a las restauraciones sin una línea de terminación definida mejora la integración y la salud periodontal. Las actualizaciones y recursos proporcionados por SEPA son herramientas valiosas para los profesionales que buscan implementar esta técnica en su práctica diaria con sustento científico. Entre sus beneficios se establecen:
- Mejora la salud periodontal.
- Permite una mayor adaptación de la encía.
- Permite modificar el contorno gingival
- Mejora el grosor de la encía periférica a la restauración.
- Genera un perfil de emergencia más estético.
- Mayor longevidad de la restauración sin complicaciones de recesión.
- Menos cantidad de tejido removido en el tallado
- Mejora el oscurecimiento característico de ciertas rehabilitaciones en el contorno cervical
- Es una técnica que se puede combinar con injertos de tejido conectivo
- Permite ir de un tallado convencional horizontal a un tallado BOPT
Técnica BOPT paso a paso
1. Evaluación del caso y planificación
Antes de comenzar el procedimiento, es fundamental evaluar la biología gingival del paciente, quien debe estar absolutamente sano periodontalmente. De igual manera, es necesario seleccionar el material protésico adecuado; zirconia o metal-cerámica suelen ser buenas opciones según los reportes, y en el caso de la zirconia debe pedirse con pulido mecánico sin glasear en la zona de recorrido mucoso.
En la planificación es necesario preparar un provisional previo al momento del tallado. Este es el verdadero protagonista de esta técnica.
2. Anestesia
Se realiza la anestesia local, ya que en esta técnica es necesario un tallado gingival con la intención de promover un sangrado, llamado «gingitage».
3. Tallado BOPT: Preparación dentaria sin línea de terminación

El tallado BOPT es el punto clave de esta técnica. Se diferencia del tallado convencional en los siguientes aspectos:
- Eliminación del hombro o chaflán: Se utiliza una fresa cilíndrica de granos gruesos para desgastar uniformemente la estructura dental sin crear una línea de terminación marcada.
- Tallado vertical: La preparación se hace de forma paralela al eje del diente, logrando una convergencia adecuada, creado un gingitage (clave en la técnica, lo cual permite un sangrado y desepitelización tisular)
- Redondeo de bordes: Se eliminan aristas para facilitar la adaptación de la restauración y evitar puntos de estrés.
- Prueba provisional: comprobar el correcto ajuste eliminando cualquier interferencia.
- Rebasado de la corona provisional: una parte del material acrílico fluirá a través del surco y otra parte sobre la encía vestibular.
- Conformación del trayecto transmucoso del provisional: luego del rebasado se crea una zona cóncava, siendo esto el negativo de la encía marginal; es decir la impresión del surco gingival y los tejidos alrededor.
- Paso único de BOPT: la concavidad creada se rellena de acrílico, luego de que endurezca se lleva nuevamente a boca marcando la línea del margen gingival y se establece una extensión no máxima de 0,5 mm desde esta zona hacia la zona subgingival (siendo este el paso más importante).
- Colocación de una corona provisional con el margen subgingival que estimule la encía a adaptarse a la nueva morfología.
- Revisar el ajuste y la respuesta gingival en controles posteriores, ajustando si es necesario. Podrá modificarse la zona del margen si es necesario desplazarlo para lograr mejor estética.
- Una vez que la encía ha respondido favorablemente, se toma la impresión definitiva y se diseña la restauración con el margen adecuado para mantener el perfil gingival obtenido.
- Cementación de la prótesis final
- La restauración se prueba en boca, verificando la adaptación, la estética y la respuesta periodontal antes de proceder a la cementación o adhesión definitiva.

Finalmente, después de este paso a paso se puede concluir que el tallado BOPT es una técnica avanzada que permite optimizar la integración de prótesis dentales con los tejidos blandos, favoreciendo la estética y la salud periodontal a largo plazo. Su aplicación requiere precisión y planificación, pero los beneficios superan ampliamente las técnicas convencionales de preparación dentaria.
Si deseas incorporar la técnica BOPT en tu práctica clínica, la formación continua y la práctica en modelos son esenciales para dominar este innovador enfoque en odontología restauradora, por eso en Autrán Dental Academy, hemos diseñado el curso de Técnica de BOPT, de la mano del creador de esta técnica Dr. Ignazio Loi. ¡Inscríbete y lleva tu práctica clínica al siguiente nivel!
FAQs
¿Es posible realizar esta técnica con protocolos de odontología digital?
La técnica BOPT paso a paso, es una filosofía que nace analógica, pero que debe transformarse en digital perfectamente.
¿Cuál es la evidencia clínica de esta técnica?
Más de 20 años de estudio sustentan esta técnica y según la evidencia científica actual, el comportamiento de los tejidos periodontales de los dientes tratados mediante BOPT es favorable durante un tiempo de seguimiento a medio plazo y los estudios continúan para lograr el sustento de la técnica a largo plazo.