
¿Por qué incorporar un escáner intraoral dental en tu práctica clínica?
La incorporación del escáner intraoral dental en la clínica moderna no es ya una opción futura, sino una realidad actual que está transformando la forma de trabajar. Este tipo de herramienta permite obtener impresiones digitales con mayor rapidez, comodidad para el paciente y precisión en la planificación.
En Autrán Dental Academy te ofrecemos una formación completa para que puedas dominar este flujo digital y llevar tu consulta al siguiente nivel.
¿Qué es exactamente un escáner intraoral dental?
Es un dispositivo digital que captura la forma 3D de la cavidad oral sin necesidad de materiales de impresión tradicionales.
El escáner intraoral dental genera modelos virtuales precisos mediante cámaras o láser, eliminando bandejas, alginatos o siliconas. Estudios recientes han valorado esta tecnología como “una transición clave hacia la odontología digital” y destacan que mejora la eficiencia, la experiencia del paciente y la integración con flujos CAD/CAM.
Por ello en Autrán Dental Academy apostamos por el aprendizaje en métodos de:
- Captura de imágenes digitales.
- Flujo de trabajo desde la toma al laboratorio digital.
- Cómo integrar el escáner con sistemas CAD/CAM y planificación de tratamientos.
¿Qué ventajas clínicas aporta el escáner intraoral dental en la atención odontológica?

Aporta mejora en precisión, reducción de tiempos y mejor experiencia para paciente y equipo. Al usar un escáner intraoral dental puedes beneficiarte de:
- Impresiones digitales más cómodas, sin molestias asociadas a moldes tradicionales.
- Mayor exactitud en restauraciones, prótesis e implantes al evitar distorsiones de materiales físicos.
- Flujo de comunicación optimizado con el laboratorio: envío digital, menor tiempo de espera.
- Mejora en la experiencia del paciente, lo cual favorece la aceptación del tratamiento.
- En nuestros cursos aprenderás cómo implementar estos beneficios en tu consulta de forma práctica, cómo evitar errores típicos y cómo justificar la inversión ante tu equipo y pacientes.
¿Qué retos y consideraciones debo tener al adoptar un escáner intraoral dental?
Hay que tener en cuenta la curva de aprendizaje, ergonomía del equipo y retorno de inversión.
Algunos puntos clave a considerar para el escáner intraoral dental:
- El equipo inicialmente supone una inversión importante y mantenimiento tecnológico.
- La ergonomía al escanear de forma repetitiva puede generar fatiga muscular en el profesional si no se adoptan buenas prácticas.
- Es necesario formar al equipo —no sólo al dentista— para que el flujo funcione sin cuellos de botella.
- Integración con el laboratorio, software y otros sistemas digitales es clave
¿Cómo la formación en Autrán Dental Academy te preparamos para utilizar el escáner intraoral dental con éxito?

Te damos conocimientos teóricos + práctica + casos reales para aplicar la tecnología eficazmente. En Autrán Dental Academy te ofrecemos:
- Módulos específicos sobre escáner intraoral dental, flujos digitales y planificación.
- Talleres prácticos con supervisión donde practicar desde la captura hasta la entrega del archivo al laboratorio.
- Casos clínicos que ejemplifican restauraciones digitales, ortodoncia, implantes usando escáner.
- Soporte post-curso para ayudarte a implementar la tecnología en tu consulta desde el día uno.
Mensajes clave
- El escáner intraoral dental ya es una herramienta estratégica para clínicas que quieren mejorar su flujo, calidad y experiencia del paciente.
- La formación especializada, como la que ofrece Autrán Dental Academy, es clave para que la tecnología se use eficazmente y produzca resultados reales.
- Adoptar esta tecnología no solo beneficia al paciente, también optimiza tiempos, reduce errores y favorece la comunicación clínica-laboratorio.
- Superar retos como ergonomía, inversión y entrenamiento del equipo es completamente viable si se aborda con formación práctica y acompañamiento.
- Invertir en el escáner intraoral dental con formación adecuada es una apuesta de futuro que puede transformar tu consulta.
Preguntas frecuentes (FAQ)
Depende del sistema y del flujo, pero con un curso de formación intensivo de 1-2 días más práctica autónoma puedes estar operativo en pocas semanas.
Sí — múltiples estudios muestran que los escáneres intraorales son fiables para restauraciones, ortodoncia e implantes.
No lo reemplaza, lo complementa. Mejora la impresión clínica, agiliza el flujo digital y mejora la comunicación con el laboratorio.
La inversión varía según marca y configuración. La recuperación del coste depende de la frecuencia de uso, ahorro en materiales, optimización de laboratorio y mayor aceptación de tratamientos.
Sí, siempre que selecciones un dispositivo con software abierto o que se integre con tu laboratorio. La formación en Autrán Dental Academy incluye criterios para elegir sistema e integración.





