
¿Cómo está revolucionando el CAD CAM dental la odontología actual?
Contenido
El CAD CAM dental está transformando la forma en que los odontólogos diseñan, fabrican y colocan restauraciones. Su precisión, rapidez y predictibilidad lo han convertido en una herramienta esencial en clínicas modernas que buscan optimizar tiempos y resultados.
¿Por qué el CAD CAM dental es ya una herramienta imprescindible?
El sistema CAD CAM dental, diseño y fabricación asistida por ordenador, permite producir restauraciones en una sola sesión con un control total sobre anatomía, ajuste y estética. Su integración en la consulta reduce errores, mejora la comunicación con el paciente y acorta radicalmente los tiempos de tratamiento.
Profesionales que lo implementan suelen obtener:
- Restauraciones de altísima precisión.
- Reducción de citas y tiempos clínicos.
- Independencia parcial del laboratorio.
- Menos errores derivados de materiales o transportes.
- Flujo digital integrado desde la primera visita.
¿Qué posibilidades reales ofrece el CAD CAM dental en la clínica?

La versatilidad del CAD CAM lo hace útil en prácticamente todas las especialidades:
- Coronas y carillas con precisión milimétrica.
- Incrustaciones y onlays diseñados digitalmente.
- Puentes cortos, estructuras y pilares individualizados.
- Prótesis sobre implantes en zirconio o titanio.
- Mock-ups estéticos para planificación digital.
- Guías quirúrgicas para implantología.
Ejemplo práctico:
Un paciente con una fractura cuspídea puede recibir una restauración en la misma cita gracias al flujo escáner intraoral + CAD + CAM, eliminando provisionales y acelerando la función.
¿Qué tecnologías y materiales potencian el uso del CAD CAM dental?
El dominio de esta tecnología exige comprender:
- Escáneres intraorales de alta precisión.
- Software CAD intuitivo para diseño anatómico.
- Fresadoras clínicas de 4 o 5 ejes.
Materiales más utilizados:
- Disilicato de litio para estética y resistencia.
- Zirconio multicapa con transiciones naturales.
- PMMA para provisionales.
- Cerámicas híbridas que reducen tiempos al no requerir cristalización.
Ejemplo:
Las cerámicas híbridas permiten restauraciones inmediatas y altamente estéticas sin necesidad de un proceso térmico final, acelerando la entrega en una sola visita.
¿Cómo se integra el CAD CAM dental en la formación avanzada del odontólogo?
El flujo digital necesita entrenamiento y repetición controlada:
- Secuencia completa escaneado–diseño–fresado.
- Diseño estético y funcional en software CAD.
- Selección de materiales según indicación clínica.
- Ajustes oclusales y pulido avanzado.
- Protocolos de cementación actualizados.
La formación está orientada a que el odontólogo pueda aplicar la tecnología desde el primer día en su consulta de forma eficiente y rentable.
Conclusión
El CAD CAM dental no es solo una herramienta moderna; es un cambio de paradigma en la odontología restauradora. Su precisión, velocidad y capacidad de personalización lo convierten en una inversión estratégica para cualquier clínica que aspire a la excelencia digital. Autrán Dental Academy proporciona la formación práctica necesaria para dominarlo de forma segura y eficiente.
Preguntas frecuentes (FAQs)
No totalmente, pero sí reduce trabajos externos y permite controlar procesos internos.
Suelen ser más consistentes en ajuste y resistencia, especialmente con zirconio y disilicato.
No es obligatorio, pero sí altamente recomendable para cerrar el ciclo digital sin distorsiones.
La amortización suele ser rápida por reducción de citas, provisionales y trabajos externos.
Sí: estética, prótesis, implantes, prótesis fija, rehabilitación y guías quirúrgicas.






